
Avalada por unos comentarios moderadamente positivos del siempre venerable Sandecker, la peli narra la vida de un oso panda que, de la noche a la mañana, se convierte en Guerrero Dragón. La rediós.
La historia, un remake de la cenicienta previsible y simplona, no está mal. La elección de los personajes ayuda bastante; la sola presencia de la grulla como maestro del kung fu -la sola pronunciación de la palabra "grulla"- ya me hace reir.
Evidentemente, como en toda peli de animación, el doblaje puede hacerla pasable o convertirla en un infierno. En este caso, y contra todo pronóstico, la voz de Florentino Austin Powers Fernández le da un punto al personaje. Es más, el momento con el que más me he reído en la hora y media larga -sacaflús- es puramente cosecha de Flo.
En lo que es la animación del tema, pues qué queréis que os cuente. Leo por ahí que si el pelo del panda está muy logrado. Pues sí, pero es una lástima que Pixar ya lo hiciera con Monstruos SA hace... siete años. Y luego está toda la rayada de los estilos de artes marciales de cada animal. Inapreciable para el ojo humano, y demasiado fino como chiste para frikis. No creo que conozca a nadie que conozca a nadie que sepa distinguir una patada de kung fu a de una patada de kung fu b. Pero en fin.
Mención especial al estilo visual de los créditos del principio: tintas planas, trazos simples, muy bonito.
Ah, y si alguien va a verla, que no se pierda la escena tras los créditos finales, básica para comprender el desenlace de tan barroca historia.
En fin, que si queréis pasar un rato gracioso, o tenéis que cuidar una tarde de un sobrino, Kung fu panda es vuestra peli. Dreamworks ha hecho todo lo que puede. El problema es que, desafortunadamente para ellos, existe Pixar.
La raza humana agota los recursos de la Tierra y un robot es enviado allí para recoger la basura. ¿Un oso panda karateka?
Wall-e, el plato fuerte de la animación veraniega, ya está a la vuelta de la esquina.
1 comentarios:
La herencia de Tigre y Dragón es duradera, amigo Adri... de ahí que ñla palabra "grulla" siga haciendo que nos entre un descojone antinatural. A mi también me pasó. Así como me pasó que "sacaflú" me pareció el mayor punto de la peli. Que sí, que está bien, para pasar el rato, pero, como bien dices, Pixar es demasiado grande y WALL-E pinta muuuuuuuuuy bien.
Post a Comment