Lo segundo: a pesar del chiste, es totalmente real.
Desde el principio he tenido mis dudas sobre si ver "Déjà vu". Y no por Tony Scott, responsable de películas de acción bastante buenas (y de alguna ida de olla, pues también), sino por Denzel Washington. Me cae mal.

El título también me hacía gracia. Siempre he creído que esos momentos que tenemos todos de "esto ya lo he visto, esto y

Porque el problema de esta peli no es sólo que no es lo que yo o Blaski hubiesésemos escrito con ese título (que lo es), sino que permanece todo el rato en una indefinición de género que la mata: un poco de ciencia ficción, un poco de acción, un poco de suspense... Y no es ni lo uno ni lo otro. Para que os hagáis a la idea, es como coger un cachito de "Regreso al futuro", un cachito de "Enemigo público" y un cachito de "El coleccionista de huesos" y ponerle un título atrayente como el que tiene. Título que, por cierto, deberían enseñar a pronunciar a las taquilleras del cine, para que no se te queden mirando cuando no lo pronuncias "deyabú". En fin.
Y además está Denzel, que aunque no me caiga bien a priori, en esta peli tiene cara de no creerse la historia desde el minuto 1.
Lo mejor de la peli: la muchacha. Tremenda, para que nos vamos a engañar. Pero insuficiente para salvar esta película.
0 comentarios:
Post a Comment