Banderas y banderas

El viernes estuve en el cine viendo "Banderas de nuestros padres", la película que ha hecho Clint Eastwood a partir de la famosa foto de los soldados con la banderita. Precisamente, la vi con el padre mío propio, que prácticamente sólo ve películas bélicas.
Mis expectativas eran, para que nos vamos a engañar, bajas. Primero, porque la parte fuerte de la peli era en teoría el desembarco americano en la isla de Iwo Jima, y el Desembarco, así con mayúsculas, ya lo hizo Spielberg en el soldado Ryan. Además, las únicas películas que he visto con Clint Eastwood detrás de las cámaras (delante era un fenómeno), es decir "Million dollar baby" y "Mystic river" me han parecido lentas, aburridas y muy sobrevaloradas. Pero muy.
Y resulta que "Banderas de nuestros padres" es una sorpresa. Primero, porque no es una película de guerra. Segundo, porque es todavía más aburrida que las anteriores. Y tercero y peor, porque tiene pretensiones. Pero como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes.

La estructura de la peli es facilona a más no poder. Por un lado, están los soldados que plantaron la bandera en el monte Suribachi, que van por todos los States siendo homenajeados. Y cada cierto tiempo, meten un primer plano de uno de ellos mirando al infinito, un poco de música de fondo y... ZASCA! te cascan un flashback a la "batalla". Y entrecomillo "batalla" porque es un fraude. Primero, la escena de los mil destructores americanos acercándose a la isla es exactamente la misma (idéntica eh?) que aquella de los barcos espartanos en "Troya", sólo que el informático de turno le dio a la opción de "sustituir barco griego por acorazado americano", y a volar.
Y después, el monte Suribachi es clavadito clavadito al Monte del Destino de "El Señor de los Anillos". No parecido, no. Clavado.

Qué más. Ah sí, el ritmo. Yo entiendo muy bien que, como dice mi padre, hay que entender que Eastwood es un tipo de 75 años, y no hace películas modernas. Vale. Pero Alfredito Hitchcock también era un viejales y hacía unas pelis que se te ponían los pelos como escarpias. "Banderas de nuestros padres" tiene muchos momentos de esos en que uno ya no sabe en qué posición poner las piernas, si beber agua o si encender el móvil y empezar a mandar sms.

Y por último, lo de las pretensiones. Que es un tema que me empieza a tocar los pies. Se supone que BDNP es una película que te da el mensaje de que, atención atención, te pueden convertir en un héroe, para olvidarse de ti al día siguiente. WOW. Eso sí que es un mensaje, y no los que daba Yoda.

Total, que para aquellos que queráis ver una peli de guerra, id a otra. Para aquellos que queráis ir a ver un drama bien estructurado, id a otra. Para aquellos que queráis tener una excusa para llevar a la chica de vuestros sueños y cogerla de la mano en mitad de la película, "Banderas de nuestros padres" es una fantástica oportunidad.

3 comentarios:

Anonymous said...

adriiii.. pasaba por aki yy.. no tengo nada que decir de esta peli, porque no la he visto.. gracias a dios.. aunke intentaron llevarnos a verla.. pero si queria decir algo de la de "el truco final" o "el prestigio". La vi anoche y me gusto mucho. Me ha parecido muy buena, aunque no se.. viendo que para vosotros mi criterio musical era muy malo.. quizas el cinematográfico tambien..:P
espero que la veas y que me cuentes que te/os parece, que soleis hacer comentarios sobre las pelis bastante buenos..
un besuco!

Anonymous said...

Hay que ver lo que nos ahorramos en cine todos los que seguimos este blog. La crítica no puede ser más completa. Gracias, Adri,

Hopewell said...

Yo paso de verla, directamente. No me apetece nada de nada. Y después de tu post, menos aún.