Últimamente Blaski y yo parece que lo hacemos a propósito: si la semana pasada fuimos a ver ese horror coreano llamado "The Host" (ver la crítica al respecto), esta semana hemos buscado sorprender a propios y marcianos acudiendo al estreno del momento. No hablo de "Lola", ese horror cañí, sino de "Hannibal. El origen del mal". Pero antes de zambullirnos en esta última película, repasemos nuestra común historia con el doctor Hannibal Lecter.
Madrid, curso 2000-2001: estrenan "Hannibal". Los dos, grandes fans de "El silencio de los corderos" ("ESDLC" en adelante) acudimos al cine Avenida, en Gran Vía, cargados de ilusión. La peli resulta ser floja y un imbécil sufre un paro cardiaco o una apoplejía, o lo que fuere, en mitad del cine que nos estropea el final de la película. La nota positiva es que aprendemos a odiar el trabajo de Ray Liotta.

Madrid, curso 2003-2004: estrenan "El dragón rojo", precuela de "ESDLC", cuya novela nos habíamos leído previamente con sorprendente agrado. Otra vez, mala peli. Esta vez la audiencia del cine sobrevive en su totalidad a la proyección.
Hace unos meses leímos que se preparaba una peli sobre la juventud de Hannibal. El debate en Gasómetro tomó fuerza conforme se acercaba el estreno: ¿sería la película tapada del año? ¿O sería un bodrio sin sentido, como era de esperar?. Pese a que nuestro corazón nos inclinaba por esta segunda opción, nos fuimos a verla. Y cumple lo que promete.
Punto primero: ¿tiene algún tipo de sentido hacer una película sobre Hannibal Lecter sin Anthony Hopkins? Para el que no entienda la pregunta, la reformulo: ¿tiene algún puto sentido hacer una película de Indiana Jones sin Harrison Ford? ¿Toy Story sin Buzz Lightyear? ¿24 sin Jack Bauer? La respuesta a todas esas preguntas es la misma.
Punto segundo: los posters de la película muestran al joven Hannibal con la famosa máscara de "ESDLC". En internet se podía leer que por fin explicaban el origen de la máscara. Luego en la peli se descubre que la máscara procede de... un guerrero samurái (!). Y uno se pregunta, mucho antes de esta ridícula historia con chinos de por medio una vez más: ¿pero qué mierda de origen me dices? Al amigo Hannibal le ponen esa máscara por la sencilla razón de que, como caníbal que es, muerde a la peña. Te acercas a él, y ñaca. Es así de cariñoso. Que le pregunten a los polis de la primera peli. Más claro, agua.
Punto tercero: el guión. La peli está bien ambientada, pero se han olvidado de que la ambientación es un 5% de hacer cine. El otro 95% es tener una historia. Y esta peli no tiene ni pies ni cabeza. El guión es el primero que escribe Thomas Harris, el autor de las novelas. Pues que vuelva a sus libros, porque vaya guión de mierda. No hay diálogos, sino que casi todo son monólogos que parecen dichos por personajes empapados en crack. Frases para el recuerdo como "no queda nada en ti que pueda querer" o sobre todo la que dice un policía sin venir a cuento tras interrogar superficialmente a Hannibal: "es un monstruo". Un sindiós absoluto.
En definitiva, que no se le ocurra a nadie ir a verla. Si necesitáis un pretexto para pasar la tarde del domingo con vuestra pareja, salid a pasear, id a comer calçots o revisad la trilogía de la Jungla de Cristal, que la cuarta parte se acerca. "No, si yo me la bajo de internet" -podéis argumentar. Tampoco. Dos horas de vida no valen la pena invertirlas en esta peli. Haced lo que sea, menos ver semejante bodrio.
Y si al final la veis, que no se diga que no avisé...
1 comentarios:
No quedan palabras que puedan describirle excepto que es un monstruo... (segunda vez que lo dicen)
Y se te olvida comentar lo inefable de cómo contar que a la hermana de hanibbal lecter se la comieron los malos cuando era pequeña, que como todos sabemos, los americanos eso de sacar niños muriendo no lo hacen porque en EEUU esta prohibido que los niños sufran, asi que mejor lo cuentan con un flashback patetico lleno de planos repetidos en camara lentorra y sin mostrar nada. Patetico.
Y las metaforas incomprensibles. Ahora recuerdo la de los pajaros que "son como nosotros, siguen cantando mientras se comen a sus compañeros" (¿EHHH?), pero habia mas...
El origen de la mascara... teniendo en cuenta que en la primera se la ponen los polis yo no se que mierda de origen habia que explicar. Y a cuento de que viene que ahra hannibal lecter sea samurai? Pero que coño se fumo thomas harris para escribir esta bazofia? Pero que coño se fumó Dino de laurentis para aceptar esta bazofia? Claro, el dino ese debe tener como ciento catorce mil años y no ver ni tres en un burro, le habran dado lo que sea y lo aceptó...
Ahora bien... ¿24 SIN JACK BAUER? ¿QUE SOMOS MONOS O QUE??????
Post a Comment