Ya saldé en parte mi deuda con la Complu cuando creamos la Liga de la Publicidad, pero aún así, nunca está de más contar un caso de comunicación real como la vida misma.
El caso es que hace seis meses, mi señor padre me vino con una idea en la cabeza, que era la de crear un cazatalentos de médicos, de manera que los hospitales y autoridades sanitarias pudieran pedirle que les encontrara un especialista en oncología -por ejemplo- en medio del déficit de médicos que hay en España.
Executive Medical Search, le quería llamar al invento, y para ello me pidió un logo. Al final, después de muchas vueltas, le convencí de que con esa marca no iba a ningún lado, y le hice una contraoferta: de ahí nació Medical Finders.

Pues en algún punto lo hemos debido de hacer mal, o la peña descodifica los mensajes de maneras insólitas, porque este es el primer email que se recibió en la página web. Insisto, real como la vida misma:
"Necesito cirujano para operaciòn de tiroides,odontologo para revisar dentandura y ver que se puede hacer. Mi correo rasines@rasinescerrajeria.com."
Hay que joderse, cinco años de carrera destruidos en dos líneas de email, y encima sin tildes.
11 comentarios:
O no.
Míralo desde otro punto de vista: ¿y convertir Medical Finders en una red social de dudas y resoluciones?
Si detectas eso como costumbre, puedes desarrollarlo como una red social, donde por un lado se hace de intermediario en la búsqueda de médicos para hospitales y, por otro lado, se ofrece a la gente encontrar un médico que se ajuste a sus necesidades de precio y lugar.
Puedes abarcar todos los ámbitos, desde la persona con pasta que lo que busca es el mejor cirujano, esté donde esté, hasta el tío con problemas de pasta que busca un dentista en su ciudad que le haga los empastes baratos a su hija (para que luego se dedique a comer pollas cual Jenny, pero eso es otro tema).
Te acabo de montar una red social que no existe. Joder, soy la hostia.
pd. Medical finders es una puta mierda de marca, con todo el cariño. Es como hacer un MBA en la Unican, la confusión es evidente.
Oye, que en serio, esto se podría desarrollar...
Anda que cuando descubras Doctoralia, te vas a pegar una llorada guapa...
Luego, como red de salud tienes ViVu, que no está mal.
Medical Finders está bien... si los cerrajeros no se dedican a leer Diario Médico.
pd: y lo de las jennys me huele a momento crisis matrimonial clarísimo.
Si lo miras por otro lado, también puede significar que la cobertura de la rueda de prensa ha sido excelente y se ha publicado la noticia en medios que no son del sector. O, que la estrategia de colocación de la marca en buscadores ha sido demasiado buena y ha generado más búsquedas de las que os imaginabais. De ahí ese mail.
El que no se consuela es porque no quiere...
No he entrado en la web, pero lo mismo os ahorrais ese tipo de mails si en algún lado destacais que esto es un bancoo de profesionales para mádicos.
Malditos detalles que arruinan una campaña...
(Coño, estoy pensando que si fuera una consultora de marca en lugar de un colega, estos dos comentarios te hubieran costado una pasta)
Es lógico que el que vaya a buscadores no sea precisamente el tipo de target de la empresa.
El SEO, con esa marca, es bueno por inercia, pero no se si esa marca explica el objetivo.
Ya conocía Doctoralia, pero no es más que buscador, yo voy más allá. Para indexar un listado de médicos no monto nada, coño.
ViVu no me convence. Veo muchas carencias. Tengo información privilegiada sobre ellos y no pretenden más que un 11870 pero de salud.
coño qué debatito más majo se ha montado en un minuto.
yo personalmente pienso que es un pirao que ha encontrado la noticia en google news o similar y ha dicho coño!
pues nada dewey, que si quieres nos montamos un social networking para interactuar con médicos online. seguro que atilakis se apunta, con lo que a él le gustan los médicos (en concreto los podólogos).
Na, se ha jodido la marrana. Estaba leyendo TechCrunch (soy un friki) y me he encontrado con esto: http://www.techcrunch.com/2008/11/07/amazon-names-finalists-for-100000-startup-challenge/
Y la susodicha competencia es esto: http://www.medcommons.net/
Aunque le falta la parte de RRHH, pero no creo que tarde mucho. En cuanto acumulen BBDD.
Besitos.
Sigo a lo mío: hay campo, http://eadminblog.net/post/2008/11/16/plataforma-ideas-para-la-sanidad-publica
http://las1001ideas.com/index.php?category=Sanidad
Post a Comment