- Hellboy (la primera): sospechaba que no me iba a gustar. Lo que no sospechaba es que me fuera a parecer repugnante. Hellboy es un personaje nacido en forma de comic, cuya gracia es que es mitad hombre, mitad demonio, y es muy políticamente incorrecto. Pues bien, en manos del Guillermo del Toro (que se confirma como un Tim Burton de la vida) todo se convierte en un festival del maquillaje, el frikismo y el efecto especial de videojuego.
Destaco sobre todo al coleguita hombre pez que lee el futuro. Me pasé la película deseando su muerte lenta y dolorosa.
Lo dicho, un horror que me lleva a dos conclusiones: a) la segunda parte la va a ver su vieja y b) Del Toro, si no fuera porque va a hacer El hobbit, se sienta junto a Robert Rodríguez en mi salita de directores vetados.
- Superhero movie: parodia de las películas de superhéroes. Humor grueso, de las escuela de Agárralo como puedas. Lo mejor, sin duda, la presencia del ídolo Leslie Nielsen, absolutamente genial cuando le dice al prota "todo poder acarrea... un montón de zorras".
- Death race: Jason Statham debe ganar una carrera mortal para escapar de la cárcel y vengarse de los asesinos de su mujer. Con semejante premisa, el que la vea voluntariamente y se venga quejando, es directamente gilipollas. A mí me ha gustado... y más porque no he pagado entrada de cine por verla.
- Quantum of solace: el nuevo Bond, que no he podido ver el día de su estreno como a mí me gusta. Encima en Francia las entradas no son numeradas, con lo cual he tenido que plantarme 45 minutos antes de la sesión para poder agarrar un buen

La peli es una continuación directa de Casino royale. Lo único que aparentemente cambia es el director: Marc Forster por Martin Campbell. Digo aparentemente porque hay muchos otros cambios que llevan la película en otra dirección.
Por un lado, contratan al director de la segunda unidad de Bourne, que hace lo que sabe hacer: escenas de acción muy realistas pero con un regusto a... Jason Bourne.
Por otro, cambian (por motivos evidentes) a la chica. Olga Kurylenko -que está de toma pan y moja, por cierto- da vida a un personaje requetevisto, el de la chica que busca venganza, muy alejado de la complejidad de Eva Green en Casino royale.
Quantum abre con una persecución sensacional. Cuando entran los títulos de crédito,

Los créditos, que los ha hecho una agencia de diseño llamada MK12, me parecen flojos, sobre todo comparados con los geniales títulos de crédito de Casino Royale, obra de Daniel Kleinman.
El tema principal, Another way to die, de Jack White, me parece correcto, que no memorable.
Quantum, a diferencia de Casino, es una película de 007 al estilo más tradicional. Es decir, menos dialéctica, y más pim, pam, pum. Menos sorpresa, y más déjà vu. Ya no se nos presenta a un nuevo Bond, sino que Daniel Craig ya es el asesino frío y eficiente que siempre hemos conocido. Hasta tal punto es frío, que sólo se acuesta con una chica, y ni siquiera es la amiga Kurylenko, sino la sosaina agente (Strawberry) Fields.
Craig está fantástico como Bond, aunque no queda muy claro -ni para el espectador ni creo que para él mismo- adónde va, ni por qué actúa como lo hace. Lo mejor de la película, sin duda, su relación materno-filial con Judi M Dench, con especial atención a la escena a la que ésta, mientras se desmaquilla en su casa, va dando órdenes a sus los agentes del MI6.
El malo, el francés Mathieu Amalric, está más o menos al nivel del Le Chiffre de Casino, quizá un poco menos intimidador, y desde luego que no tiene una escena al nivel de la tortura de Royale. El principal malo, como en el film precedente, es esa organización, llamada Quantum, que viene a ser un Spectra sin las guaridas guays.
El nuevo Bond es, en definitiva, la primera secuela directa de James Bond, con todo lo que la palabra secuela lleva detrás. Y en este caso, Quantum of solace es una montaña rusa que te deja sin aliento, pero en la que al acabar no estás muy seguro de querer volverte a subir.
1 comentarios:
Bueno, pues el nuevo Bond no sé cuando lo veré pero, después de leer esto, lo que más me apetece es ver Casino Royal ¿por 2ª vez? ya os lo diré
Post a Comment