
A lo que voy, que hemos ganado. Suena obvio, pero cuando uno es de un equipo como el Racing, con 16.000 socios y un campo de 20.000 espectadores, una victoria es importante. Y más cuando, por fin, este año aparecemos en la clasificación de la liga que dan en canal plus en la primera pantalla, es decir, en el top ten. 23 puntitos en 13 jornadas, y a dos puntos de Champions. De flipar.
Siempre lo he dicho: es muy fácil ser de un grande. Siempre en los titulares de las noticias, siempre con los mejores jugadores, siempre ganando partidos. Por eso, los niños de toda España se hacen del Madrid o del Barça.
Afortunadamente, a mí me reconvirtió mi amigo Marcos, y desde entonces prefiero ser de un pequeño, por la sencilla razón de que se vive más el fútbol. Se disfrutan más las pequeñas cosas: un pase de treinta metros, una pared en el área, un tiro al palo, son cosas que en el Sardinero, en el Molinón o en Zorrilla levantan aplausos, mientras que en el Bernabéu o en el Camp Nou pasan inadvertidos. Y lo único que he celebrado, dos ascensos a primera, ha sido apoteósico.
En mis años en Madrid fui muchas veces a la Castellana a ver el fútbol, y no es lo mismo. Salvo aficionados de verdad, como mi amigo Ramón o mi primo Obelix, el resto del estadio aplaude poco más que en los goles, y la mayoría de la gente se pasa más tiempo criticando que animando.
Nunca he visto al Milan en el Sardinero. Y sin embargo, me he chupado partidos de dieciseisavos de copa contra el Numancia con una manta verdiblanca y un bocata de jamón con tomate para parar un tren. Para nosotros, es más grande un ganarle a los vascos o cantar un Pucela me la pela que puntuar contra los galácticos, los fantásticos o la madre que los parió.
Por eso este año, como todos los racinguistas, estoy ilusionado. Porque tenemos un buen entrenador, tenemos buena defensa y un ataque decentito, tenemos a Pedrín Munitis, el jugador que más siente sus colores de toda la liga española. Y sobre todo, tenemos una ciudad detrás del equipo.
Así que vamos a ver, que la Liga es muy larga. Pero de momento, que nos dejen soñar con nuestro equipo.
Que nos lo merecemos.
4 comentarios:
Racing,racing,racing...
La de Salamanca que lo sufre en radio estadio
En primer lugar, enhorabuena por la posición del Racing en la tabla. Aunque te recuerdo que te dije a principio de temporada que Marcelino para mí era un fenómeno, y tu no lo tenias tan claro...Respecto a lo de una ciudad detrás del equipo, doy fe de ello, después del último Racing-R.Madrid que tuve la suerte de vivir en directo. Y no digo suerte por el resultado precisamente, sino por conocer el Sardinero, Santander, y lo que es un día de fútbol en aquella tierra. Fue muy especial.
¡Qué fácil es decir "Pucela me la pela" desde la distancia! El Zorrilla (porque de Nuevo Estadio José Zorrilla ya queda poco...) le da mil vueltas al Sardinero!!! Que en él sí que se sufre de verdad, y no sólo porque acabamos perdiendo como casi siempre, sino porque allí uno se juega la vida de no morir de pulmonía. ¡Qué dura es la vida de los pequeños grandes equipos!
¡Aupa Pucela!
Y que triste lo del Calderón del domingo...
Post a Comment