Cours de français pour espagnols. Leçon 3


Dedicado a los maonesos, que se vienen a ver a Sarkozy el próximo mayo (aprovecho para felicitar desde estas líneas a Mrs Obelix, cuyo cumple mi móvil no tuvo la gentileza de notificarme).

El momento cultural (le moment culturel - le momón culturel)

El verlan

A mediados de los 80 los jóvenes franceses, al igual que dos siglos antes decidieron meterle fuego a la Bastilla y cortar cabezas a troche y moche, decidieron que sería una buena idea crear una nueva lengua. Así, por tocar los huevos. Y decidieron que, la mejor manera de hacerlo era al revés. À l'envers, que dado la vuelta queda verlan.
En los ochenta esto no era un problema para el ciudadano medio -o el español exiliado- porque, como mucho, podías encontrarte con chavales de la banlieu (los barrios marginales) en el metro y no enterarte de qué decían. Hoy, veinte años después, el verlan se ha mimetizado dentro del francés normal... y lo hace mucho más difícil.
De esta forma, femme se convierte en meuf, mec (novio) en keum, lourd (pesado) es relou, fou (loco) es ouf, fête es teuf, y llega un punto en que tu diccionario verlan-francés-español se bloquea y te quedas cual vaca merina mirando al tren.

El verbo de hoy (le verbe d'aujourd'hui - le verb doyurduí)

Draguer

Literalmente, dragar, o, aplicado a la calle, picar, meter puntos, o si el lector prefiero los clásicos, ligar. Si el lector todavía prefiere la clasiquérrima acepción flirtear, le sugiero que abandone este blog y se compre una edición de "El libro del buen amor" de Juan Ruiz, arcipreste de Hita.
Es un verbo muy utilizado en la forma pasiva -sobre todo por las mujeres, como es habitual- es decir Je me suis faite draguer.

El palabro de hoy (le mot d'aujourd'hui - le mó doyurduí)

Gràve

Palabra utilizada por los jóvenes, uséase en contexto informal. A no utilizar en una entrevista de trabajo, por ejemplo.
Es la palabra-comodín por excelencia. El "vale" de los franceses, para que os hagáis a la idea. En cualquier contexto donde se utilizaría "vale" en español - "¿quieres que te haga un francés?" "Vale"- aquí se utiliza gràve.
Además, tiene un uso adicional como enfatizador, al estilo "que te cagas". Il se la péte gràve viene a significar "el se flipa que te cagas". Sé que por escrito suena un poco burdo, pero está en el everyday vocabulary. Croyez-moi.

0 comentarios: