El barrio donde crecimos todos

Si hay un programa de televisión que marcó los primeros años de mi generación (1977-1982/3) es, sin lugar a dudas, Barrio Sésamo. Todas las tardes, nos metíamos una buena merienda entre pecho y espalda con Epi, Blas, Espinete, Don Pimpón... y Chema, el panadero. Hoy he leído que el actor que hacía de Chema ha fallecido, y me ha parecido un buen momento para hacerle un homenaje a él, y por ende, a todo el programa.
La idea original era "Sesame street", programa americano del cual se guardaron todos los shows con marionetas -Epi, Blas, Triki, etc.- y se les hicieron nuevos doblajes, alguna vez rayando el surrealismo. A mí me parece un programa espectacular, una de esas cosas geniales que se ven pocas veces en televisión. Lo nunca visto en España. De hecho, creo que sólo Friends está a ese nivel de inspiración creativa.

Sirva como homenaje a Chema, Espinete, Don Pimpón y todo el equipo estos vídeos que dejo a continuación. Al que no se le escape una lagrimuca escuchando la sintonía, es que no entiende de qué hablo.



No puedo dejar de poneros mi favorito, cuya versión española no encuentro, pero que es igualmente increíble.



En Estados Unidos mantuvieron el nivel con el programa de los teleñecos, que en España dio Canal Plus una temporada. Os pongo un vídeo que hicieron con REM, muy cachondo.


5 comentarios:

Anonymous said...

No me extraña que te marcase Barrio Sésamo sobre todo cuando descubriste que era de color rosa al verlo en la tele de tus amigos (tiempos aquellos....)

Anonymous said...

Lástima que Chema se vaya tan pronto y tan joven (51). Para mí, siempre será el Dick Van Dyke español. Un hombre que transmitía alegría y que nunca fue valorado públicamente como se merecía. Tomémonos unas cañas a su salud, o un chusco de pan en su defecto.

Anonymous said...

Que programa, que tardes delante de la tele, que tiempos irrepetibles...

Ojo el principio de la sintonía hecho con un korg analógico de la época.

Parece ser que los del 82 no recordais la mítica Bola de Cristal, o que no te gusta. Claro como adaptaban El Capital de Marx...
Sin embargo a mi, como buen hijo de obrero, me encantaba.

adrimedia said...

no, la bola de cristal me daba entre miedo y aburrimiento.
y déjate ya de demagogia de todo a 100 y de apoyar al filial del madri$ en la copa del rey, que me tienes hasta los cojones.

Anonymous said...

qué recuerdos con esa sintonía... de lo mejor que se ha hecho nunca en tv, estoy completamente de acuerdo!
lástima de lunnies ahora!!
besitos!