"Ea" es el recurso lingüístico conquense que mi amiga Irene utiliza para dejar una conversación vista para sentencia, y ahí todos sabemos que no tenemos nada más que añadir.
Esto viene a cuento por una historia de 2007, pero que conocí ayer sin ir más lejos. Resulta que un chaval americano estaba jugando en su Xbox 360 al Tiger Woods 08, cuando en un swing pasado de vueltas, la bola se le va al agua. Ni corto ni perezoso, la versión pixelada del golfista americano, da unos pasos sobre la superficie del agua, balancea un swing y continúa tranquilamente con su hoyo.
El chaval, con el nick Leviatan25, lo graba en vídeo y lo sube a YouTube. A partir de ahí, la marimorena habitual: miles de visionados del vídeo, y un montón de comentarios sobre la cagada de programación, LOL, que si los de Electronic Arts son cada vez peores, MEGALOL, que si para esto me dejo yo la pasta y un largo etcétera. El Jesus shot le llamaron con mucha y brillante mala leche.
Ni cortos ni perezosos, los amigos de EA (entiendo que su agencia de comunicación tuvo algo que ver en ello) convocan al Tiger de carne y hueso y suben su propia versión de la historia a internet.
Así funciona el márketing hoy. Tremenda lección.
O como diría mi amiga Irene, ea.
0 comentarios:
Post a Comment