
Con 6 añitos, les jodí el vídeo Betamax a mis tías Concha y Marina a base de poner Superman II una y otra vez.
Así que, como veis soy fan del personaje.
Ayer por fin nos fuimos a ver Superman Returns. Y no digo por fin porque el miércoles, día del estreno, no fuésemos (putada), sino porque llevábamos casi 20 años sin una peli de Superman que echarse a la boca...
Así que allí me fui con los tíos más frikis que conozco: Blaski, Jevi, Seno, Carmen, Ana (que debió flipar) y el Chucho. En la sala estaban también Juanito y Cristina, que no pudieron resistir la tentación de ver al Hombre de Acero con sus mallas azules y su calzoncillo rojo por encima del pantalón una vez más.
A todo esto, llegamos tarde por culpa de las palomitas y nos perdimos el principio de los créditos con música de John Williams.
Para más inri, la proyección de la peli fue flojita, y más para ser la sala 25 de Kinépolis. Pasada una hora de película, la banda de diálogo en castellano se fue a la mierda y tuvieron que parar la proyección. Un acomodador en funciones de portavoz nos dijo que iban a arreglarlo, pero que si queríamos nos podían devolver la pasta de la entrada. Ni de coña. Allí aguantamos como perros. Primeros murmullos en la sala.
Vuelven a poner la peli. Esta escena me suena. Avanza un poco y peta otra vez. Ya la gente indignada gritando "rebobina!" o amagando con cantar "a por ellos, oé!". Nosotros intentamos la pañolada a gritos de "fuera, fuera", pero no hubo cuórum.
Al final, la peli siguió con los altavoces frontales a saco hasta el final. Mal Kinépolis ahí. Primera vez que me falla.
Y ahora, voy a comentar la peli.
Y la peli no nos convenció. A ninguno. Algunos llevaron la crítica al extremo, y yo me mantengo más moderado. Esperaba mucho de Superman Returns, y me quedé un poco plof, pero nunca me aburrí.
Los actores estaban bien: Kevin Spacey brillante y sardónico, Kate Bosworth intrascendente y Brandon Routh correctito y poco más. Yo eché de menos a Christopher Reeve, pero no con la capa sino con las gafas de Clark Kent. En ningún momento me hizo gracia Brandon Routh, y creo que la personalidad de Clark, su torpeza bonachona, fue la gran aportación de Reeve a Superman.
Los efectos especiales, también bien. El vuelo de Superman muy bien (sobre todo, por fin lo han conseguido, el despegue), la visión calorífica, el super aliento y la invulnerabilidad bien, y los rayos x lo mejor de todo. Pero me sigue impresionando más cuando en Superman I salvaba un tren que cuando en esta peli salva un avión.
Para mí, gran acierto de Bryan Singer lo de mantener la música original de John Williams. Las notas de Superman (pam pa pa pa pam papapaaaaa) te meten en la peli de cabeza.
Qué más cosas se me olvidan por comentar:
- el traje nuevo, quizá demasiado oscuro y menos plasticoso de lo que debería ser
- el guión, bastante tontorrón y con poca, poquísima interacción entre Luthor y Superman
- el protagonista de la escena del piano, que no digo quién es para no joderos a peli a los que no la habéis visto. Idea por lo menos descabellada que ya veremos cómo demonios resuelven en las secuelas venideras...
Sin embargo, el mayor problema que le veo a Superman, y de ahí el título de este post, es que es demasiado súper. Siempre me lo ha parecido. Mientras que Batman se deja los cuernos (literalmente) pateando el culo del Joker y del Pingüino por las calles de Gotham, y Spiderman llega siempre tarde a las citas o pierde los poderes, Superman es la hostia. Vuelve a la Tierra después de 5 años sin decir ni mu y Lois se resiste dos minutitos antes de caer en sus brazos, su traje no se mancha ni se arruga (con lo cual no necesita a una chica rumana que se lo planche), la gente le ovaciona por bajar a un gatito de un árbol... Y para colmo, la kriptonita en la peli nueva ya la coge como si fuese una pelota de tenis. Y por eso me gusta más Clark, porque me gustan los personajes que, en un momento dado, hacen el ridículo como lo pueda hacer uno mismo.
Y una vez visto Superman, la próxima estación cinematográfica huele a decepción: Cars, de Pixar.
Ah, olvidaba decir que Blaski y yo hemos decidido repasar Superman (esta vez con créditos), pero ésta vez en versión original. Big fans. Big frikis. Con un par.
2 comentarios:
Corrígeme primo si me equivoco, ¿pero no levantaba Superman un autobús en las primeras pelis con manifiesto esfuerzo? ¿Cómo ha pasado de pasarlo mal con un autobús a levantar todo un continente? En mi opinión, Supermal, sin más.
Yo friki todo lo que tu quieras. Ya sabes que si. Pero vamos, Returns El regreso me decepcionó. Sobre todo desde el punto de vista del guión (ese puto crío que saca suficiente en gimnasia y sobresaliente en ciencias...) y de la coherencia. Si en cuanto se sube a la isla kriptoniana está jodido, ¿cómo la levanta luego? A eso yo le llamo una cagada en Do Mayor.
En fin, you know, Superman y Jack Bauer se retaron y quedaron en que el que perdiese llevaría la ropa interior por fuera de los pantalones...
Post a Comment