This is France

Fin de semana de ajetreo. He tenido hasta hoy martes a Jevi y Cacho en casa. Salimos el viernes, salimos el sábado, vimos dos pelis y dos partidos de fútbol el domingo. Os dejo una foto curiosa, y es que aquí en Francia no parece que esté permitido llevarse el carrito de la compra a casa. Los españoles, siempre extendiendo nuestras costumbres por allende los mares, dejamos con un palmo de narices a los seguratas del Champion y salimos con nuestro carrito por la puerta grande. En la imagen, el boulevard Auguste Blanqui, conquistado al paso de nuestras tropas.

Me voy a centrar en las dos pelis que vimos, una clásica y otra nueva.

Peli número 1: Evasión o victoria.
Dentro de la pila de películas bélicas que mi padre me pasa cada X tiempo, ésta la tenía en el punto de mira hace tiempo. Una peli sobre un campo de prisioneros en la II Guerra Mundial del cual intentan escapar mediante un partido de fútbol. Dirigiendo John Huston. Como actores, Michael Caine, Max Von Sydow, Sylvester Stallone y... Pelé. El planteamiento, desde luego, más friki no puede ser.
Y resulta que la peli, de puro friki, es un auténtico despropósito. Empezando por las escenas de fútbol, que parecen grabadas por el padre de un jugador con una handycam, pasando por Stallone haciendo de portero sin tener ni pajolera idea (y con Michael Caine diciéndole se te ven maneras, chaval) hasta escenas surrealistas, como la huída de Sylvestre del campo de prisioneros para luego dejarse arrestar (!) o, sobre todo, la invasión final del estadio ante las miradas de estupor de los soldados alemanes y sus metralletas de atrezzo. De alucine, oigan.

Peli número 2: This is England.
La anunciaban como la mejor película inglesa desde Trainspotting. Que me ahorquen si eso no huele a chamusquina que te rilas. La película es un retrato de la Inglaterra de Thatcher post-Malvinas, y muestra un poco cómo la falta de identidad nacional desemboca en la creación de grupos de extrema derecha entre los jóvenes ingleses. Un poquito de Trainspotting, un poquito de American History X, un poquito de Ken Loach, y chimpún, tenemos peli. Y lo cierto es que me gustó, sobre todo por a) los actores, entre los que destaco al chaval protagonista y a su mentor skinhead, que no es otro que el actor bajito que iba con Jason Statham en Snatch; y b) la música, que está tremenda y te mete totalmente en el ambiente ochentero inglés. Un definitiva, una prueba más de que el cine inglés, aún con sus temáticas recurrentes, también tiene un nivel bastante superior al de nuestro ibérico país...

0 comentarios: