Aún a riesgo de que el señor Argelina, camarada madrileño y rey de los 80 me meta una estocada en forma de comentario, tengo una teoría sobre los vídeos musicales (videoclips) que quiero exponer en este blog.
Un poquito de historia rápida, el videoclip como tal nace en los sesenta, pero no es hasta los 80 cuando, gracias sobre todo a la cadena musical MTV (cuyo primer vídeo emitido fue Money for nothing, de los Straits) y al márketing discográfico, se populariza como formato.
Pues bien, mi teoría sobre los videoclips dice que un buen videoclip puede salvar un tema corriente, mientras que un buen tema de verdad no necesita imágenes que lo acompañen.
Ejemplo de lo primero puede ser Everybody's changing, de Keane o Weapon of choice de Fatboy Slim. Como ejemplos de lo segundo tenemos el Losing my religion de REM o With or without you de U2.
Otro ejemplo de este último caso es el tema que tengo en el coco desde hace unos días. Tremendo tema de The Killers, y pobrísimo videoclip... Para escuchar sin mirar.
I've got a soul, but I'm not a soldier...
4 comentarios:
Buenas,
Aunque no tiene nada que ver con esta entrada, he visto que andas leyendote Favole al telefono, un libro que a mí desde luego me encantó (quién sabe quizá coincidamos en algo por primera vez). Después me animé a leer Grámatica de la fantasía, también de Rodari y a pesar de que es un libro muy didáctico también me gustó mucho.
Ya me contarás cuando lo termines.
Saludos!!
lo terminé por primera vez a los seis años de edad, porque era mi libro favorito (mano a mano con "mi abuelo el pirata") cuando era pequeño. ya habrá tiempo para un post sobre "favole...".
es una coicidencia excepcional, que conste.
Ya está bien.., aquí hemos venido a hablar del videoclip.
Pues si querido Adri, es que me la pines botando, soy un defensor a capa y fiel espada trinufadora...del vieoclip.
Por muchas razones, entre ellas, porque todo videoclip, aunque sea actual, tiene un regustillo ochentero que me encanta, a cinta vhs o beta en su defecto, a Tocata con el impresentable J.A. Abellán y los míticos bailes break dance, o Rockopop con Beatriz Pécker.
En fin, es lo que tiene haber descubierto la música cuando todavía me hacía pis en la cama, gracias a mis hermanas mayores.
... te lo sigues haciendo. me lo ha contado maritín.
Post a Comment