
Sí, la mítica serie de los 80, que con el Equipo A marcó sin lugar a dudas mi infancia, ha vuelto en una versión 2008.
Lo que yo he visto no es sino el episodio piloto, en base a cuya aceptación se decide si se convertirá en una serie... o no.
¿Es bueno? ¿Es malo? y sobre todo ¿Es como el original? Mi respuesta a las tres preguntas es la misma: no.
Como episodio piloto es correcto. Los guionistas han cogido el libro "Cómo escribir episodios piloto para tontos" y lo han ido siguiendo: el prota reacio, la chica idealista, los malos malísimos y el giro dramático al final que deja abierta la posibilidad de la serie.
Como digo, todo previsible aunque correcto. Hay cosas que sin duda necesitan mejorar, como sobre todo la música, demasiado instrumental y teen, cosa q
ue mi amigo Ramón no perdonará, y también las peleas (una en particular, que tiene lugar en un casino y acaba con una patada en los huevos (!) del malo de turno, es para fusilar con mierda al director). Y, sí Blaski, en el primer minuto de metraje hay hasta cuatro (4!) planos diagonales.

Pero creo que lo que determina el futuro de una serie sobre un coche que habla es... a) si el coche es molón y b) si es cachondo hablando.
Y, bueno, el coche no es un Pontiac Trans Am del 82. No lo es. Mirad la foto de la derecha, por dios qué macchina. Pero es cierto que, aunque sea menos guay, los efectos especiales le ayudan muchísimo (ver la última persecución).
A las mariconaditas habituales de KITT le han añadido la posibilidad de cambiar de color, cosa que narrativamente hablando aporta lo mismo que ponerle techo solar. Además, me imagino el infierno que tiene que ser para los de dirección artística de la serie andar cambiando la chapa de color cada cinco planos. Mi apoyo desde aquí, muchachos.
La voz la pone Val sobrepeso Kilmer, y no lo hace mal, previo paso por un sintetizador de voz. Al final, se trata del guión que le den al pobre, y en este piloto hay poca cosa para el recuerdo, aparte del momento en el que le pregunta al prota si es homosexual, mientras saca imágenes de hombres dándose la mano y banderas arcoiris en la pantalla.
Y, por último, el gran momento del piloto, esa secuencia final en la que aparece, oh sí, David Hasselhoff (sobrio) para decirle al nuevo prota (que por cierto viste igual que Michael Knight, cazadora de cuero negro incluida) que le da el relevo. Sólo por ese momento ya se justifica el capítulo.
Sobre el futuro que tendrá esta serie, pues dependerá de dos cosas: a) cómo se lo curren los guionistas para hacer tramas más cercanas al estilo 24 que al estilo de la serie original y b) de si los chavales de hoy en día creen que un coche que habla es chachi o no.
Desde luego, con esos GPS que te dicen "al llegar a la intersección, gire a la derecha", hay que reconocer que la cosa ha perdido un poco el rollete.
2 comentarios:
Lo tengo en el disco duro pero aún no lo he visto... Y sí, mientras me lo bajaba me decía a mi mismo, oh dios, soy friki... y lo único que me consolaba era saber que tu, allá en Paris, estarías también bajándotelo. Así pues, aunque me ha dado un poco de miedo el tema de los 4 planos verticales, lo veré en días sucesivos...
¿Canta Hasselhof aquello de Jump in my car? Si no es así, debería. Hagamos una colecta masiva de votos para exigir que Hasselhof haga la banda sonora!!!!
en el piloto descargado no confirmo el vídeo musical. pero qué coño, eso es un easter egg en el dvd y lo sabe recristo.
por cierto, se me olvidó comentar que hay un par de planos en el interior del coche que parecen grabados con una webcam! cantan la traviata que no veas...
Post a Comment